Paypal: método de pago electrónico

Paypal: método de pago electrónico

Paypal: método de pago electrónico

Paypal: método de pago electrónico

Paypal como método de pago electrónico.


 


Con el auge de las tecnologías y de internet, las tiendas virtuales tienen un gran porcentaje en el movimiento económico global. Existen varias formas de pagar un artículo comprado en internet, mediante tarjeta de crédito, contra reembolso, transferencia bancaria? Cuando estas opciones no son adecuadas por uno u otro motivo, o simplemente porque el vendedor quiere poner a disposición de sus clientes  variedad de métodos de pago, existen otras alternativas como es Paypal o similares.


Paypal no es un banco, no funciona como un banco y, aunque debe regirse por reglas bancarias exigidas por la Autoridad de Servicios Financieros de la Unión Europea, puesto que su actividad es monetaria, tiene unas cláusulas diferentes a un banco y no da dinero prestado, por así decirlo. Paypal intenta establecerse como el organismo global para pagos online, realizando su actividad en 38 países.


 


Crear una cuenta de paypal es muy sencillo, basta con visitar su web y registrarse. Existen diferentes tipos de cuentas para cada situación del usuario, así como cuentas de usuarios dedicadas a vender o a comprar. Una vez que configuras la cuenta, paypal te pedirá que asocies una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito, desde la que se proporcionarán los fondos necesarios para las transacciones. Una vez creada la cuenta, la siguiente vez que pagues por paypal solo tienes que escribir tu usuario y contraseña el cargo se realizará en la cuenta o tarjeta asociada previamente. Existe la posibilidad de asociar mas de una tarjeta por cuenta, para más información dirigirse a www.paypal.com.


 


Existe la posibilidad de pagar por paypal sin registrarse, basta con poner los datos de la tarjeta de crédito en el formulario de pago que se mostrará al hacer una transacción por paypal.


 


Paypal es la principal manera de pagar en ebay, y cada vez en más tiendas y paginas de compra venta. Paypal proporciona a sus usuarios transferir cantidades de dinero de una cuenta a otra, con lo que puedes realizar una transferencia como si fuera un banco. Paypal tiene un saldo propio, que se transfiere de la tarjeta o cuenta bancaria, y si se queda sin saldo lo tomará de la tarjeta o cuenta asociadas. Cuenta con millones de usuarios, y cuanto mas grande sea la lista, mas facilidad a la hora de tomarlo como una herramienta mas a la hora de pagar y cobrar por internet.


 


Con paypal se pueden realizar compras en tras monedas, paypal te aplica una formula de conversión de divisas tomando el cambio y añadiéndole una comisión, lo que puede hacer un poco mas cara la compra (hablamos de céntimos para 20 euros por ejemplo) pero mas sencilla puesto que no hay por qué preocuparse si el precio del artículo esta en euros, dólares, libras esterlinas o francos de Burundi.


 


Paypal cobra altas comisiones a los que reciben dinero a través de él, normalmente entre un 3% y un 4%. Paypal cobra un euro por retirar fondos, y congela estos fondos durante 21 días. Para los usuarios que van a pagar a través de paypal, éste no establece ninguna comisión ni ningún precio añadido, paga 100% lo que el vendedor pidió, pero el vendedor verá restada una comisión por el articulo pagado. Esto puede ser menos bueno para los vendedores, pero hay que tener en cuenta y valorar que quizás un poco de esfuerzo por parte de uno puede hacer que un potencial comprador compre porque se puede pagar mediante paypal.


 


Sobre la seguridad de paypal, personalmente como usuario nunca he tenido problemas, si que es cierto que hay usuarios descontentos y muchas páginas escritas al respecto, el problema es que la seguridad de paypal está ligada con el tipo de cuenta que se ha configurado, dando mucha seguridad a los que tienen una tarjeta o cuenta bancaria asociados pero menos seguridad a quien no tiene asociado ninguna de éstas. Pero haciendo las cosas bien, siguiendo las directrices de paypal, éste me parece un método bastante seguro y privado, teniendo en cuenta que quizás no la mayoría pero si un alto porcentaje de errores de seguridad los realizan los mismos usuarios, tales como irse y no desloguear, usar una dirección de correo común para todo, etc.


 


En definitiva, Paypal es un método mas de pago al que optar si los demás no pueden ser usados, o el método de pago mas cómodo bajo mi punto de vista.


 


 


 


 


Fuentes:


http://es.wikipedia.org/wiki/PayPal


http://www.sahw.com/wp/archivos/2008/01/15/seguridad-en-paypal-pero-en-que-mundo-vivimos/


http://www.paypal.es/es


http://www.hospedajeydominios.com/mambo/documentacion-manual_paypal.html


 


 

Sobre el autor

Admin

Hola! me llamo Sergio Romero, trabajo en una consultoría estratégica de marketing online, llamada Cerotec Estudios. Llevo más de 13 años dedicados al mundo de internet, al SEO, SEM y SMM. Certificado en Adwords he dado varias ponencias en universidades. Me encanta mi trabajo y me encanta ayudar a mis clientes.

Deja un comentario


Habla con uno de nuestros asesores

------ ó escríbenos ------
Asesor comercial Javier Romero

¡Hola! soy Javier Romero, asesor comercial con 12 años de experiencia. Te ayudaré y haremos crecer tu negocio. Presupuesto sin compromiso.